lunes, 5 de septiembre de 2016

Recreación de Juan

En la clase de la materia Literatura, como asignación, tuvimos que recrear un personaje en base a una de las historias creadas por Rodolfo Walsh en épocas de la dictadura Argentina, esta historia se llama "Juan se va por el rió", esta historia fue robada por lo tanto tuvimos que sacar una hipótesis de lo que podria haber ocurrido y ademas tuvimos que crear un nuevo titulo y un vídeo el cual se presento frente a todo el colegio. Principalmente, cada uno de los integrantes del grupo realizamos distintas ideas acerca de como podría ser el personaje y al final hicimos una puesta en común para determinar cual seria el original. El personaje original que gano la votación, se trataba de una persona que vivía en la villa, la cual era adicto a las drogas y no trabajaba por que su vida ya no le importaba como consecuencia de ingerir drogas. Como parte de la creación de este personaje, previamente a la filmación, tuvimos que planear la vida de Juan, realizamos los diálogos para saber que iba a decir cada uno de los integrantes del grupo en el vídeo original, cada uno de nosotros representaba un personaje distinto, en el vídeo existía la madre de Juan, el mejor amigo, el hermano y el periodista. El periodista en este caso era de un canal de televisión el cual quería hacerle una entrevista para presentar a la sociedad como es vivir adentro de una villa y las consecuencias de ser adicto a las drogas, el vídeo se presento como un documental. Las escenas de este vídeo se filmaron en el colegio. Al momento de presentar el vídeo, tuvimos la idea de mostrar a Juan en vivo en frente de todo el colegio, y el periodista le iba a hacer unas preguntas más como para completar la historia de su vida y para saber por que vivía de esa manera. 





Este vídeo y esta recreación del personaje tenia que ver con la literatura realista ya que estos hechos ocurridos podrian llegar a ocurrir en la vida real y esta basado en la hipotesis de lo que podria haber ocurrido en el cuento  "Juan se va por el río".
Con respecto a mi opinión, nosotros elegimos esta idea ya que queríamos concientizar a la sociedad acerca de que la droga es malo y puede llevar a la ruina a las personas como al personaje Juan. Presentando su vida se puede dejar un mensaje acerca de esta temática importante y pensamos que Rodolfo Walsh lo hubiese hecho en este cuento escrito que finalmente fue robado. Lo más positivo del trabajo fue la voluntad que cada integrante tuvo para crearlo y el esfuerzo que se puso para pensar cada escena del vídeo y recrearla. Por otra parte, lo que veo negativo es que algunas personas les puede causar gracia este vídeo ya que los actores no son buenos, por lo tanto el mensaje podría ser confuso y se podría ver esta representación como una burla hacia las personas de clase baja, no hubo ninguna intención de realizar esto.

martes, 12 de julio de 2016

Proposal

In the class of ELT, the teacher asked us to write a proposal, mine proposal is this one.
The conflicts of deliverig a presentation. They compñain because they get stuck at the moment that they have to talk rapidly, this is due to their anxiety. Moreover, they also have a problem when they have to select and combine the information, students choose extra information that is not necessary and they are not able to relate concepts.
Technical issues
Technical problems also affect student's presentations. They express their frustration when they have no internet, as a consequence of this, they do not have digital aid to deliver it. Apart from this, many computers that students use are very old so this complicate the delivering of the presentation a lot.
Recommendations
I would seriously recommend students to do a variety of changes when they have to deliver a presentation;

  • They should be self confident on what they are explaining in order not to stutter
  • Students must bring the presentation in a pendrive and also their own computer to avoid technical problems
  • The problem of selecting and relating information may be solved with a previous planning and organisation.
If these recommendatipns are implemented, the situation is definitely bound to improve.

lunes, 11 de julio de 2016

Mad men: The smoking pitch

At scholl, in the subject of "Thinking Skills", we saw a chapter of a Tv Serie called "Mad Men". In this chapter we could saw how the ciggarette company "Lucky Strike" find ways to attract people's attention and to persuade them to buy ciggarettes and smoke. Manipulating the truth, the harmful effects of smoking in people's body they could convince people to buy tobacco.
The vested interest of the company was to sell their tobacco, their cigarettes. For this they thought on an idea that was doing an advertise where they would not tell the truth to convince people that smoking won't harsh their health or kill them. As it is obvious their other vested interest is to make people smoke.
Peter's idea is rejected due to the fact that he proposed a slogan that was related to death and it won't be well seen by people, talking about death for them wouldn't have a good result for their aim that was to convince people to smoke. It was like very negative. In the case of Don, his idea was acceptes because it was ehat they where looking for, he lied about the effects of tobacco in human's body and was very believable for people when they saw the advertising. People wouldn't see "Lucky Strike's" ciggarretes harmful for their health.

In this advertising, the vested interest of the company "Pall Mall" it's also to sell their cigarrettes by telling that smoke is a pleasure for the body and that their product is very funny. They distort the truth because they tell say that their filters are the best and it's less harmful for people's body. Also their slogan attracts people to smoke because it says "dont' miss" so its very convinceable to tell people that if they dont smoke this product funny will be missed.

miércoles, 15 de junio de 2016

Allons à L' Alliance

La profesora de frances nos llevo a una excursion a la Alianza Francesa de Buenos Aires. Luego nos pidió que describamos la visita en frances.

Dans la visite à L´Alliance, nous avons visité la médiathèque, où il y a une grande variété de livres, CDs et comics. La médiathèque a été la première partie de la visite, le guide était très brillante et elle nous a expliqué bien toutes les choses et elle est recommandé livres. La deuxième partie de la visite a été dans une classe et nous nous sommes présentés personnellement et nous avons regardé vidéos.
Dans la dernière partie de la visite on a visité la Bibliothèque, la plus grande en livres en français en Argentine.

jueves, 2 de junio de 2016

Presentacion de frances

En la materia francés, tuvimos que hacer nuestra presentación personal, esta es la mia.

jueves, 26 de mayo de 2016

Mario ya es adulto

En la materia Sociologia, tuvimos que crear un cuento en base a una anecdota de nuestros padres la cual marcaba la transicion de su adolescencia a la adultez. En base a eso, cree este cuento titulado "Mario ya es adulto"
Hace muchos años, en la ciudad de Buenos Aires existía un niño llamado Mario, el cual estaba desesperado por ser adulto para no depender de nadie. Este chico vivía en la localidad de Burzaco y pertenecía a la clase media. Dos veces a la semana, Mario acompañaba a su padre a ver como trabajaba en su oficina y como se ganaba su dinero el cual usaba para mantener a la familia y para comprarse sus cosas. Mario con solo 14 años quería tener su trabajo para ganar su propio dinero y hacer lo que él quiera con él, estaba desesperado.
Cuando Mario cumple 15 años, el piensa que ya no puede pasar más tiempo sin tener su propio trabajo, por eso es que decide salir y recorrer distintos barrios en el cual pueda conseguirlo. Medio año después, luego de tanto esfuerzo, se cruza a un hombre en la calle y este le ofrece su primer y tan esperado trabajo. Él le pregunta a Mario si tenía algún conocimiento de panadería, cosa que Mario no tenía. Por lo tanto, este hombre tan amable le da unos consejos y le enseña a preparar pan para la venta. Mario no estaba conforme con su trabajo, él pensaba que no hacia las cosas bien por lo que luego aprendió de su madre como hacerlo perfectamente. El empleador una vez que lo ve hacer un gran trabajo con el pan, le pago su primer sueldo por primera vez, ese fue el momento justo en el que Mario sintió la transición de la adolescencia a la adultez, por primera vez se sintió un hombre grande y ahí es cuando se sintió muy alegre y toda su vida en adelante, fue consiguiendo cada vez trabajos masformales los cuales fue ganando cada vez más, y a causa de esto, hoy en día es un hombre exitoso.

martes, 17 de mayo de 2016

Reconstruccion de "Asesinato a Distancia"

          En la materia Literatura, con un compañero extendimos una parte del cuento de Rodolfo Walsh llamado "Asesinato a distancia". Aqui esta la parte de su cuento analizada y extendida por nosotros.
         "[...]Las palabras quedaron flotando en el ambiente, impregnándolo de extrañeza. Daniel Hernández se revolvió incómodo en su silla de cañas. A su lado divisaba la silueta taciturna de Silverio. El cigarrillo, minúsculo corazón de pausado latir, le encendía a intervalos regulares las facciones reposadas y melancólicas. Daniel lo notaba envejecido. 
               El chillido áspero de una gaviota invisible surcó el cielo del atardecer. Como desmintiédolo, se oyó en la playa una risa [...], que parecía hecha de menudas cuentas de vidrio. Después una voz masculina, pausada y grave[...]"
              Como cada febrero, se hallaban vacacionando en la costa Argentina. Sus familias estaban ya dormidas, erosionadas por el sol y el mar. Cinco niños esperando al día siguiente para construir efímeros castillos de arena, junto con dos trabajadoras mujeres de piel cálida. Eran ya cerca de la una de la mañana cuando los hombres se dispusieron a dar un paseo nocturno por la playa vacía.
     Tras los médanos infinitos divisaron dos figuras. Un sujeto de un metro ochenta, aproximadamente, vestido con una manto hasta los pies. A su derecha luchaba una joven de unos trece años. De cabello azabache y sin vida, la muchacha gemía de dolor en lo profundo de la noche sin estrellas. Lo que de lejos parecía una risa era en realidad un despavorido aullido de horror. Sus gritos afilados penetraron en la piel de los testigos, quienes todavía no se habían percatado de que se trataba de un hombre sometiendo a una niña. 
          Silverio era un ex-combatiente, actual policía de la federal. Un verdadero apasionado de su trabajo. Se había enfrentado a los ingleses en Malvinas; flaco, paranoico y auténtico conocedor del dolor humano. Sus ojos insomníacos se exaltaron cuando escuchó aquel alarido, el cabello plateado se le erizó hacia el cielo azul. Hernández lo observaba con los cinco sentidos, más pendiente de su compañero que de los sangrientos aullidos. Lo aterraba la idea de una potencial crisis nerviosa de Silverio; el ingeniero conocía a su amigo tan bien como a la vieja playa de Santa Teresita en la que estaba divagando y sabía cuando tenía razones para alarmarse.
           A medida que los hombres seguían a sus oídos, la voz masculina se hacía cada vez más pesada y agresiva. Daniel quedó petrificado ante tal violento escenario. La niña se escurría como arena en un reloj en un souvenir típico de la ciudad balnearia, esforzándose por escapar de las garras de la bestia. El tipo de barba de virulana se mecía sobre ella de manera sistemática y nerviosa. Al oficial se le evaporaba la sangre.
        Y entonces Hernández ató cabos; encontró el por qué de la mutación en las facciones de Silverio. Había pasado una docena años pero el recuerdo seguía a flor de piel. El viejo apretaba la mandíbula y cerraba los puños, como si estuviese preparándose para desfigurarle la cara al sujeto que violó y mató a su hija doce años atrás. 
En una fracción de segundo Silverio arrancó el arma de su cinturón. Inmediatamente y sin medir las posibles consecuencias, el ingeniero se abalanzó sobre él, al grito de "¡Soltá eso, loco!", en el afán de evitar un asesinato a distancia. Derrumbado en el suelo y con el cuerpo cubierto de sudor helado, el comisario vio cómo el violador se detuvo y volteó desconcertado ente el barullo. Hernández se estremecía y enterraba los dedos en la arena desdeñosa. Estaba desesperado y el suspenso lo consumía. 
         La harapienta señorita se levantó entonces del suelo, como un ave fénix resurgiendo se sus cenizas. Decidió entonces tomar ventaja de la situación. Con sus esqueléticos bracitos –y una fuerza exagerada para una joven de su edad– la mujercita levantó una piedra de tamaño colosal y la dejo caer sobre la cabeza del agresor. El cuerpo de un metro ochenta se desparramó inerte sobre el suelo. La escena duró unos quince segundos, tiempo suficiente para quedar grabado en las retinas de sus paralizados testigos eternamente.